Asignación Universal por Hijo: Montos y Fechas de Cobro

Fechas de Cobro de la AUH

--------------------------

El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina se realiza de manera mensual, pero las fechas de cobro dependen de varios factores, como el número de identificación del titular (DNI). Estas fechas son cruciales para los beneficiarios, ya que determinan cuándo podrán acceder a los fondos para cubrir las necesidades de sus hijos.

¿Cuándo Cobro la AUH?

Las fechas de cobro de la AUH son establecidas por ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) y se distribuyen a lo largo del mes. El pago se organiza de acuerdo con el último dígito del DNI del titular, por lo que es importante estar atento al calendario de pagos para no perder la fecha correspondiente.

Ejemplo de Fechas de Cobro (Octubre 2024):

  • DNI terminado en 0: [fecha]
  • DNI terminado en 1: [fecha]
  • DNI terminado en 2: [fecha]
  • DNI terminado en 3: [fecha]
  • DNI terminado en 4: [fecha]
  • DNI terminado en 5: [fecha]
  • DNI terminado en 6: [fecha]
  • DNI terminado en 7: [fecha]
  • DNI terminado en 8: [fecha]
  • DNI terminado en 9: [fecha]

Estas fechas son anunciadas a principios de cada mes y suelen estar disponibles en el sitio web de ANSES, donde los beneficiarios pueden consultar cuándo podrán cobrar.

¿Cómo y Dónde Cobro la AUH?

Los beneficiarios pueden cobrar la AUH en diferentes lugares según el método de pago elegido. Algunos de los métodos más comunes son:

  1. Bancos: El pago se realiza directamente en las entidades bancarias que tienen convenio con ANSES. Los beneficiarios pueden retirar el dinero de la cuenta habilitada.
  2. Cajeros Automáticos: Si el beneficiario tiene una cuenta bancaria asociada a una tarjeta de débito, puede retirar el dinero desde un cajero automático.
  3. Redes de Pago: En algunos casos, ANSES habilita puntos de cobro en establecimientos comerciales o redes de pago, donde los beneficiarios pueden retirar su dinero.
LEER  Todo lo que Necesitas Saber Sobre Ser Socio del Boca Juniors

¿Dónde Consultar las Fechas de Cobro?

Las fechas exactas de cobro pueden variar de un mes a otro y son publicadas regularmente en el sitio web de ANSES. Además, los beneficiarios también pueden consultar su fecha de cobro a través de la aplicación Mi ANSES, disponible para dispositivos móviles, o llamando al número de atención telefónica de ANSES: 130.

¿Qué Hacer si No Cobré?

Si por alguna razón no se recibió el pago en la fecha establecida, es recomendable seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar la Fecha de Cobro: Asegúrate de que la fecha de cobro coincida con tu DNI. Si no es así, espera el turno correspondiente según tu número de documento.
  2. Revisar los Requisitos Cumplidos: Verifica que hayas cumplido con los requisitos de salud y escolaridad de tus hijos, ya que el 20% retenido se libera solo cuando estos son presentados correctamente.
  3. Contactar con ANSES: Si el pago no ha sido realizado, puedes ponerte en contacto con ANSES a través de su página web, la aplicación Mi ANSES, o llamando al número de atención 130 para resolver cualquier inconveniente.

Importancia de Cumplir con los Requisitos

Para recibir la AUH de manera efectiva, es crucial cumplir con los requisitos establecidos por ANSES, como la presentación de la Libreta de Asignación Universal que certifica la asistencia escolar y los controles de salud de los niños. El no cumplimiento con estos requisitos puede resultar en la retención del 20% de la AUH, lo cual es un factor importante a tener en cuenta al momento de hacer la consulta sobre las fechas de cobro.

LEER  Cómo Sacar el Resumen de Mi Tarjeta Visa BBVA

Fechas de Cobro y Planificación Familiar

El pago mensual de la AUH es vital para la planificación financiera de las familias argentinas. Muchos beneficiarios utilizan estos fondos para costear necesidades básicas como alimentos, ropa y otros gastos relacionados con la educación y la salud de sus hijos. Por lo tanto, es recomendable que las familias sigan las fechas de cobro y planifiquen sus gastos de acuerdo con los pagos mensuales, asegurando que el dinero alcance para cubrir las necesidades hasta el siguiente cobro.izadas o, en algunos casos, mediante transferencias directas a cuentas bancarias.