Asignación Universal por Hijo: Montos y Fechas de Cobro
Proceso para Solicitar la AUH
El proceso para solicitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) es sencillo, pero requiere que los solicitantes cumplan con ciertos requisitos para asegurarse de que el beneficio llegue a las familias que realmente lo necesitan. A continuación, te explicamos cómo acceder a este importante subsidio y los pasos que debes seguir.
Requisitos para Solicitar la AUH
Antes de comenzar con la solicitud, es importante que verifiques que cumples con los siguientes requisitos básicos:
- Ser el progenitor o tutor de un niño o adolescente: El beneficio está destinado a aquellos que son responsables del cuidado de menores de 18 años.
- No tener un trabajo registrado: Para acceder a la AUH, el solicitante debe estar en situación de desempleo, trabajar en la informalidad o ser trabajador doméstico. Si se cuenta con un trabajo registrado o se superan los ingresos establecidos por ANSES, no es posible acceder a este beneficio.
- Residencia en Argentina: El solicitante debe residir legalmente en Argentina para poder acceder al subsidio.
- Presentación de documentación: Es necesario contar con los documentos necesarios, como el DNI del solicitante y de los hijos, y los certificados de salud y escolaridad de los niños.
Pasos para Solicitar la AUH
Una vez que tengas todos los documentos listos y verifiques que cumples con los requisitos, sigue estos pasos:
1. Completar el Formulario de Solicitud
El formulario para solicitar la AUH está disponible en la página web de ANSES. Para acceder a él, debes ingresar a tu cuenta en el portal Mi ANSES o, si no tienes cuenta, crear una. El proceso es sencillo y te guiará paso a paso para completar toda la información requerida.
Si prefieres realizar la solicitud de manera presencial, también puedes hacerlo en las oficinas de ANSES.
2. Reunir la Documentación Requerida
Es necesario reunir ciertos documentos para completar la solicitud. Estos son los más importantes:
- DNI del solicitante y de los hijos: Los documentos de identidad deben estar actualizados y ser válidos.
- Certificados de salud: Se debe presentar un certificado médico que acredite que los niños han cumplido con los controles de salud exigidos por ANSES.
- Certificados de escolaridad: Es obligatorio presentar la libreta escolar o un certificado que demuestre que los niños están asistiendo a la escuela.
3. Presentar la Solicitud
Una vez que hayas completado el formulario y reunido toda la documentación, deberás presentar la solicitud en línea a través de la página de ANSES. Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a cualquier oficina de ANSES, donde te asistirán para completar el proceso.
Es recomendable que tengas todos los documentos originales y copias al momento de la solicitud, ya que esto acelerará el trámite.
4. Esperar la Resolución
Después de presentar tu solicitud, ANSES evaluará los datos proporcionados y verificará que cumples con todos los requisitos. El tiempo de espera puede variar, pero normalmente la resolución sobre la solicitud tarda unos días hábiles. Si la solicitud es aprobada, recibirás un aviso de la aprobación y el monto de la AUH.
Si la solicitud es rechazada, ANSES te informará sobre los motivos del rechazo, y podrás corregir cualquier error o completar la documentación faltante para realizar una nueva solicitud.
¿Qué Hacer si la Solicitud es Rechazada?
En caso de que tu solicitud sea rechazada, no te preocupes. Puedes apelar la decisión y corregir cualquier problema en tu solicitud. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Revisar los Motivos del Rechazo: Ingresa a la página de Mi ANSES para ver qué causó el rechazo. En muchos casos, puede ser por falta de documentación o por un error en los datos proporcionados.
- Corregir los Errores: Si la solicitud fue rechazada por errores en los documentos, asegúrate de corregirlos y presentar la documentación faltante.
- Presentar una Nueva Solicitud: Una vez que hayas corregido los problemas, podrás volver a presentar tu solicitud. En este caso, es importante asegurarte de que todo esté correcto para evitar futuros rechazos.
¿Qué Hacer si No Recibí el Pago de la AUH?
Si ya has solicitado la AUH y no has recibido el pago, debes:
- Verificar que la Solicitud fue Aprobada: Consulta el estado de tu solicitud en la página web de ANSES.
- Revisar los Requisitos Cumplidos: Asegúrate de que has presentado todos los requisitos necesarios, como los certificados de salud y escolaridad.
- Contactar con ANSES: Si tienes dudas o problemas con el pago, puedes comunicarte con ANSES a través de su línea de atención telefónica 130 o visitando una oficina de ANSES.
¿Cuánto Tiempo Tarda la Solicitud?
El tiempo de procesamiento de la solicitud de AUH puede variar, pero en general, el proceso suele tomar entre 15 y 30 días hábiles. Es recomendable que verifiques periódicamente el estado de tu solicitud para estar al tanto de cualquier novedad.